Monreal hace llamado de atención a Nacho Mier; no habrá nepotismo electoral en Puebla

Foto: Vera Fernández

El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, enfatizó que en Puebla se debe respetar la Ley Antinepotismo, la cual prohíbe que los mismos cargos públicos se hereden entre familiares.
Durante su visita a la capital poblana este lunes, reafirmó esta postura en el marco de la reciente controversia que involucra al gobernador Alejandro Armenta y al senador Ignacio Mier Velazco.
El coordinador de la bancada de Morena expresó su respaldo al gobernador Armenta, quien ha manifestado que la Ley Antinepotismo le impide a sus familiares competir por el cargo en 2030.
Monreal destacó que esta normativa, aprobada por el Congreso de la Unión, busca evitar la herencia de cargos políticos y entrará en vigor en 2027.
En ese sentido, mencionó su propia situación familiar en Zacatecas, donde su hermano, el senador Saúl Monreal, no podría aspirar a la gubernatura que su otro hermano, David Monreal, ya ostenta.
“Dijo el gobernador que eso dice la ley, la ley se tiene que aplicar y yo le creo al gobernador. Yo tengo el problema porque mi hermano me reclama porque es senador y quiere ser gobernador, no puede ser, porque tengo un hermano que es gobernador”, dijo.
Por su parte, el diputado federal Ignacio Mier Bañuelos, hijo del senador Nacho Mier, mantuvo una posición contraria.
En entrevista, argumentó que el parentesco entre su padre y el gobernador Armenta es de octavo grado, lo que, según él, los exime de la prohibición legal, ya que la ley solo se aplica hasta el cuarto grado.
No obstante, circulan otras versiones que indican una relación más cercana, sugiriendo que la madre de Alejandro Armenta y el padre de Ignacio Mier eran hermanos, lo que sí crearía un impedimento legal.