
Cristal Castillo Coronel
San Pedro Cholula.- Al grito de “fuera basurero”, integrantes de los Pueblos Originarios encabezaron este miércoles en Plaza de la Concordia su asamblea general, donde informaron las acciones que llevan a cabo para lograr la clausura en definitiva del Relleno Sanitario en Seco.
La manifestación llegó directamente a las puertas del municipio de San Pedro Cholula, donde exigen a sus autoridades tomen cartas en el asunto en torno a este tema, ya que aseguran, está afectando a la población.
En entrevista con los medios de comunicación, Juan Carlos Flores Solís, representante de la Unión de Pueblos Originarios, informó que están pidiendo que las autoridades cumplan con cuatro puntos en específico.
Uno es la cancelación en definitiva y remediación del basurero de Cholula; la segunda es la cancelación y la no prórroga de las concesiones de extracción de agua por parte de Soapap-Agua de Puebla en la región cholulteca, ya que asegura que después de 30 años y se acabaron los permisos.
Flores Solís agregó que el tercer punto que están presentando es la no instalación del reclusorio de Cholula en la comunidad de San Francisco Coapa, por lo que pide se respete la Consulta Previa y Libre Consentimiento, ya que señala que una infraestructura de este tamaño debe ser consultada con la comunidad.
Y finalmente, el respeto a derecho a decidir sobre el territorio de las comunidades, en específico la inclusión de las estrategias de los pueblos originarios en la planeación de su territorio en San Andrés Cholula para incluirse en el Programa de Desarrollo Urbano y Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial.
La respuesta llegó por parte del secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Carlos Carrillo Cortés, señaló que las propuestas serán trasladadas a las instancias del nivel de Gobierno que corresponde que es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“La acción debe de ser tomada por Profepa, si nosotros tomamos alguna medida como Gobierno Municipal caemos en una ilegalidad, todo lo que nos piden lo resolvemos dependiendo de cada nivel de Gobierno”, declaró el funcionario municipal.
Agregó que los pueblos originarios de Cholula en su momento solicitaban unos estudios en específico en el Relleno Sanitario, los cuales no se pudieron realizar porque el dueño del terreno no lo permitió.
“No podemos rellenar un socavón que le corresponde a la empresa y al propietario, no podemos hacer estudios de agua porque no recibimos autorización, quien debe hacerlo es Conagua, estamos haciendo lo que municipalmente nos corresponde en el marco de la Ley”, concluyó Carlos Carrillo.