Fedrha Suriano propone reducir sanciones por ciberasedio y excluir a servidores públicos


La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, presentó una iniciativa para reformar el artículo 480 del Código Penal del Estado, que tipifica y sanciona el ciberasedio.
La propuesta busca disminuir las penas de prisión por ciberacoso de 11 meses a 5 años a un rango de 6 meses a 2 años, además de una multa de 50 a 300 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Un punto clave de su iniciativa es que la coacción, calumnia, o incitación a la violencia contra servidores públicos o instituciones gubernamentales no será considerada ciberasedio.
La legisladora explicó que el objetivo es delimitar el delito y aclarar su redacción ambigua para garantizar la libertad de expresión en plataformas digitales.
También enfatizó que la reforma busca proteger a periodistas y ciudadanos, sin dejar de resguardar a menores de edad víctimas de insultos reiterados.
La nueva definición de ciberasedio es: “quien, a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, coaccione, calumnie o incite a la violencia en contra de otra persona, de manera reiterada, produciéndole una afectación a la integridad psicológica de la víctima.”
La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.