

El Congreso de Puebla comenzará este martes las mesas de trabajo para modificar el Artículo 480 del Código Penal del Estado, relacionado con el ciberasedio, ya que el objetivo es aprobar los cambios antes del 15 de julio.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, confirmó que se ajustará la redacción del artículo sin derogarlo.
Apuntó que se considerarán las conclusiones de los foros ciudadanos sobre ciberseguridad y las propuestas de los diputados.
La finalidad es precisar el delito de ciberasedio, que actualmente sanciona con hasta cinco años de cárcel los insultos reiterados en redes sociales.
En ese sentido, se busca exentar a periodistas y asegurar que servidores públicos no usen la ley para evitar críticas.
García Chávez enfatizó que el ciberasedio se mantendrá en el Código Penal para proteger a mujeres y menores de edad, quienes son las principales víctimas.
“No vamos a quitar el 480, se va a modificar, se va a adicionar, se van a hacer las modificaciones que se tenga que realizar y lo haremos antes de que concluya el periodo ordinario para que quede concreto y aclarado”, explicó.