Gobierno de Puebla alcanza 50% de recaudación de sus 126 mdp presupuestados para 2025

La titular de la Secretaría de Planeación, Fianzas y Administración (SPFA), Josefina Morales Guerrero, indicó que en el mes de mayo, se logró la recaudación del 50 por ciento de los 126 mil millones de pesos presupuestados para este año.

Durante la capacitación y reunión de gabinete estatal, Josefina Morales Guerrero, detalló que al concluir el primer semestre del año, se dará inicio a una etapa importante para la proyección del presupuesto para el ejercicio 2026.

En este sentido, se tendrá que incorporar Los indicadores como de desarrollo social para medir el desarrollo humano, pobreza y marginación.

Es así que se lleva a cabo la elaboración de grandes documentos que derivan del Plan Estatal de Desarrollo como los programas instituciones.

Asimismo, resaltó que qué se debe de construir un presupuesto de ingresos, por lo que la semana pasada se dio a conocer la actualización.

En el ejercicio de los recursos, la titular de SPFA, comentó sobre los avances, ya que en el mes de mayo te llegó casi al 50 por ciento de los 126 mil millones de pesos que se tenían estimados, se logró una recaudación de 60 mil 668 millones de pesos.

Al igual, se tuvo en el cierre del mes mayo, un avance en el registro en el ejercicio de gasto de 46 mil 946 millones pesos, donde encabeza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Educación, entre otras dependencias y mes con mes se entrega el recurso a los municipios.

Es así que en la parte de los fiscales, tuvo un crecimiento respecto al año pasado del mismo periodo del 7 por ciento, es decir se tenía programado recibir 6 mil 381 millones de pesos, pero se tiene un registro de recaudación de 6 mil 827 millones de pesos.

A su vez, comentó que de las participaciones, aún con el entorno económico no favorable, se tiene un registro de un 4.6 por ciento más a comparación del mismo periodo del año pasado.

A la par se tuvo acciones de gran importancia, la primera es el registro del proyecto de inversión de la Universidad de la Salud y los módulos de maquinaría de Desarrollo Rural.