
Dicen los que Saben que este 1 de junio México vivirá una elección histórica: por primera vez, ciudadanas y ciudadanos podrán elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.
Un hecho sin precedentes… que pocos conocen y menos comprenden.
¿Y por qué lo digo? Porque, aunque suena trascendental, esta elección ha sido mal comunicada, poco explicada y prácticamente ignorada en la conversación pública.
Pocas personas saben quiénes son los perfiles que aparecerán en las boletas. Y menos aún entienden qué funciones tienen, cómo llegan ahí o por qué deberían importarles. La justicia, que debería ser tema de todos, sigue siendo vista como algo lejano, técnico, ajeno.
Y ahí está el problema.
En un país donde muchos todavía dudan de que la justicia sea realmente justa, cuesta trabajo confiar en una fórmula nueva que aún no se ha probado. ¿Votar por jueces? Suena bien, pero… ¿votar por quién?, ¿basado en qué?, ¿con qué garantías?
La desconfianza no es paranoia: México arrastra décadas de impunidad, sentencias a modo, corrupción en los tribunales y vínculos peligrosos entre el poder político y el judicial.
Entonces, ¿de verdad esta elección cambiará las cosas?
Difícil saberlo. Lo que sí es claro es que marca un antes y un después.
Es el primer intento por abrir las puertas del Poder Judicial Federal a la ciudadanía. Una reforma que, aunque imperfecta y apresurada, pone sobre la mesa una pregunta urgente:
¿Queremos una justicia más cercana o seguiremos dejando que otros decidan por nosotros?
Como toda primera vez, hay errores, dudas y falta de claridad. Pero también hay potencial.
Esta elección servirá de termómetro para saber si estamos listos —como sociedad— para participar en algo más que el típico voto legislativo o presidencial.
Hoy por hoy, el gran ausente en esta elección es el debate.
Y es que Dicen los que saben que cuando nadie habla de justicia, suele ser porque a algunos les conviene que todo siga igual.
Por eso, que el 1 de junio no pase desapercibido. No es solo una elección más: es el inicio de algo que puede —si lo exigimos— transformar el sistema judicial. Y eso nos importa a todos, no solo a los abogados.
¿O no?
Por lo pronto, mañana le contaré sobre las y los poblanos que están buscando representar dignamente al Poder Judicial Federal y, pese a las necesidades, hacen su lucha para llegar a las urnas.
Email: miguelcholula.mx@gmail.com
X: @MigueCholula
FB: Migue Cholula