14 municipios poblanos están sumados al rescate del Río Atoyac: Raymundo Atanacio

{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":false,"containsFTESticker":false}

Cristal Castillo Coronel
San Pedro Cholula.- Raymundo Atanacio Luna, Coordinador del Plan Hídrico en Puebla, confirmó que un total de 14 municipios poblanos se han sumado al proyecto de rescate y saneamiento del Río Atoyac.
El funcionario poblano estuvo presente este viernes por la mañana en el municipio de San Pedro Cholula, donde dicha demarcación se sumó a este proyecto con recorridos por este afluente.
Dejó en claro que Puebla está sumado al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.
El Coordinador del Plan Hídrico en Puebla dejó en claro que están trabajando en detectar empresas que estén arrojando desechos a dicho cauce y desgraciadamente esta contaminación llega al Valsequillo.
Recordó que en el 2024 Tlaxcala recibió un presupuesto de mil 500 millones de pesos para la construcción de una planta tratadora, nuestra aspiración que a través de un proyecto que presentamos recibamos este recurso y logremos el objetivo del saneamiento del Río Atoyac desde su nacimiento en Santa Rita Tlahuapan hasta la presa de Valsequillo”.
Recordó que San Martín Texmelucan y Huejotzingo, son los municipios del estado de Puebla donde se encuentras más industrias contaminantes del Atoyac.
Finalmente, aclaró que las instituciones serán las encargadas de llevar la revisión de las empresas y en este caso definir alguna multa, “la petición es a las empresas que traten sus aguas tal y como lo hace la Volkswagen, ya que es un ejemplo a seguir”.
Son seis municipios que todavía deben recorrer para seguir impulsando el saneamiento del Atoyac, como Puebla, Amozoc y Tecuanipan, entre otros.