
Por Josél Moctezuma
El ciclo de zafra cañera 2024-2025 en el Ingenio de Atencingo registra un avance del 95.24% con un promedio de molienda al día de 9 mil 742 toneladas de caña de azúcar, quedando por industrializar poco más de 81 mil 169 toneladas de la vara dulce, considerando el fin de cosecha para el próximo domingo 18 de mayo, así lo informó Lázaro Félix Bello García, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) en Atencingo, Chietla.
El dirigente cañero informó que la cosecha de caña de azúcar representa el motor económico crucial para la región de la mixteca poblana, generando miles de empleos directos e indirectos y una derrama económica de más de 2 mil 500 millones de pesos.
Al arranque del ciclo de cosecha el ingenio de Atencingo (Zucarmex) y las organizaciones cañeras estimaron 1 millón 621 mil 300 toneladas de caña de azúcar para industrializar de noviembre 2024 a mayo 2025, materia prima que se transforma en azúcar para consumó nacional y de exportación a Estados Unidos de Norteamérica.
Lázaro Félix Bello García, presidente de la ULPCA explicó que de acuerdo al reporte del sábado 10 de mayo 2025 han trascurrido 172 días de intenso trabajo en el proceso de quema, corte, alza y acarreo de la mano de 2 mil 237 cortadores de caña, el traslado de la “vara dulce” en 352 camiones y 319 remolques, así como 63 tractores y 88 alzadoras.
El líder cañero en la mixteca puntualizó que únicamente quedan por moler 81 mil 169 toneladas de caña de azúcar, para el cierre de la zafra cañera se mantienen trabajando de forma ininterrumpida 37 frentes de corte.
Finalmente destacó que la cosecha que abastece al ingenio de Atencingo proviene de tierras ubicadas en 14 municipios poblanos, distribuidos entre el sur del estado de Puebla (principalmente en la Mixteca) y una parte del estado de Morelos.