
Por José Antonio de la Vega Moreno
Jueces y magistrados poblanos protegen sus intereses, se parten en dos, corrupción y tráfico de influencias, lo único que no ejecutan es justicia.
Voces han dicho que el sistema judicial en Puebla se transformó en un aparato ineficiente y profundamente desigual.
Estas irregularidades en el sistema de justicia en Puebla, tiene nombre y apellido, Roberto Grajales Espina.
Protege, cuida y se preocupa por intereses privilegiados, haciendo a un lado, la aplicación de la verdadera justicia para quienes más lo necesitan.
Muestra de ello, es el caso de María Teresa Viniegra Luna, de (80 años de edad) a quien los jueces y magistrados, principalmente, el marcado como panista, Grajales Espina, quieren despojarla de su vivienda.
Vamos de su patrimonio de toda la vida.
Eso podría pasar tras la opaca y torcida decisión del magistrado.
Tenemos que seguir el caso de cerca.
Acá el relato.
María Teresa ha denunciado el despojo de su único patrimonio, un terreno de 10 mil metros cuadrados, justo ubicado, en San José Zacatepec, comunidad del municipio de Huejotzingo.
La denuncia presentada en el 2015, personas identificadas como, Antonio Díaz Jiménez, Martín Xicoténcatl Martínez, este último notario de Tlaxcala y Francisco Javier Fuentes, flasificaron un poder para poder vender dicho predio.
Desde hace años María Teresa, ha padecido, bloqueo, presión y ha enfrentado un prolongado y obstaculizado proceso legal por jueces y magistrados.
El contubernio y los intereses de quienes se supone velan por la justicia, ojalá no te topes con ellos.
Se agrava el caso cuando acusó a dos jueces poblanos, Roberto Antonio Mendoza Salmorán y Amada Maria Teresa Márquez Bermúdez, de actuar en complicidad con los delincuentes.
Lo lamentable, Mendoza caducó el juicio en el 2015, y Bermúdez, falló contra la víctima, tras haber demostrado que se hizo una venta ilegal.
Ambos jueces poblanos han sido denunciados penalmente por los delitos de fraude equiparado y delitos contra la administración y procuración de justicia.
Para el año 22 el extinto gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, se enteró del hecho y quiso apoyar a María Teresa, tras los señalamientos del ex ejecutivo no hicieron eco en el poder judicial, poco después, muere Barbosa Huerta, ya no hizo justicia a la acción que calificó como una infamia este despojo.
Apunte usted, los magistrados y jueves poblanos, no son de fiar y son ellos los que corrompen la justicia, para salvaguardar sus negocios, sus ambiciones y claro está sus intereses personales.
Habrá de seguir de cerca el caso y claro está, cómo se mueve el magistrado, Roberto Grajales Espina, un panusta de cepa.
Justicia para María Teresa.
SE FORTALECE CADENA INN
Este lunes 12 de mayo será una fecha que se registrará por mucho tiempo en mis anales del periodismo poblano.
Los esfuerzos empresariales del periodista, Enrique Núñez, trae como consecuencia tomar las riendas, las batuta de dos estaciones que se integran a Cadena INN.
Las frecuencias 96.1 y 90.7 traerá como consecuencia una buena y mejor competencia noticiosa.
Con sus noticiarios Informe 96 que conducen, Enrique Núñez y Fernando Maldonado; Informe 907 el cual, será conducido por el que esto escribe e Informe a la una de la tarde con Fer a fo Pérez Corona.
Además, todo un equipo profesional de encargados de hacer noticia estarán sirviéndoles desde este 12 de mayo.
Agradecido estoy con Enrique Núñez, por haberme invitado a ser parte de esta nueva aventura radiofónica.
La baraja noticiosa está abierta.
Enhorabuena a todo grupo INN.