

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Gustavo Vargas Constantini, propuso implementar lectores digitales de placas para cobros automáticos en las casetas del estado; así como la construcción de un metro.
Este miércoles, el empresario se reunió con las diputadas y diputados locales de la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura del Congreso del Estado.
En su intervención, expuso la necesidad de implementar un nuevo mecanismo para desahogar los cuellos de botella que se registran en varias casetas de peaje.
En ese sentido, explicó que México es uno de los pocos países que continúan utilizando el cobro directo o por tags para transitar por distintas carreteras.
Por lo anterior, sugirió recurrir a lectores digitales de placas, para que los cobros en casetas se realicen de forma automática al capturar la matricula.
Precisó que, para garantizar el cumplimiento por parte de los automovilistas, las tarifas se sumarán al control vehicular que deben pagar cada año.
“Con esto tendría una ventaja la administración pública, ya que el trámite que pudiera llegar a requerir cualquier vehículo, primero tendría que pagar las casetas antes de verificar o de poder vender su vehículo”, explicó.
Además, Vargas Constantini insistió en el inicio del proyecto ejecutivo para construir un sistema de transporte masivo o subterráneo en la zona metropolitana de Puebla.