Pueblos Originarios invita a Asamblea Informativa sobre el PMDU en San Andrés Cholula

{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":false,"containsFTESticker":false}


Cristal Castillo Coronel


San Andrés Cholula.- El Comité de la Consulta Indígena del municipio de San Andrés cholula, mantiene su lucha en torno a la elaboración y ejecución del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), por lo que invitan a la sociedad para que participe a una Asamblea Informativa que se llevará a cabo el próximo lunes seis de mayo.
Por medio de varias lonas que han colocado en algunos lugares de este municipio, señalan que dicha reunión se realizará a partir a partir de las 18:30 horas en el Curato de San Andrés.
En dichas fundas aparece la pregunta ¿Qué Pueblo quieres?
Aparecen dos opciones, la propuesta de los pueblos o propuesta del ayuntamiento.
Se aclara que las Universidades (BUAP, Ibero y Udlap) presentarán en dicha Asamblea, su análisis de las propuestas del ayuntamiento y pueblos originarios en Desarrollo Urbano, donde dictaminan que las estrategias de protección de los pueblos originarios son viables para ser incluidas en el Programa de Desarrollo Urbano.
En torno a este Foro, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, comentó que han mantenido contacto directo con las autoridades del Gobierno del Estado, aunque aclaró que como el PMDU se mantiene en stand-by se deben realizar algunos ajustes que vayan de la mano con los tiempos que están viviendo.
Agregó que su municipio no tiene rompimiento con los Pueblos Originarios, pero sí busca ir de la mano con Gobierno Estatal para sacar adelante el problema que existe en el municipio sobre el Desarrollo Urbano que ya es obsoleto y se debe poner orden en el municipio.
“Ya debemos sacar una conclusión por parte de las diferentes universidades, de la Rectoría, para darle un seguimiento para tener en Programa de Desarrollo Urbano actualizado”, concluyó Guadalupe Cuautle.