

Un grupo de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en paro en Ciudad Universitaria, han establecido condiciones para la reactivación de diversos servicios y actividades académicas dentro de la institución.
Entre sus demandas, los estudiantes exigen la cancelación de las clases virtuales y presenciales, a cambio de permitir el acceso del personal de la Dirección de Admisión y Evaluación (DAE) para emitir la convocatoria del Examen de Admisión 2025.
La medida tomada por los estudiantes se enmarca dentro de un conjunto de demandas que han generado polémica dentro de la comunidad universitaria.
“La comunidad universitaria participe en el Paro BUAP 2025, respalda y reconoce a todos y cada uno de los vocero simpatizantes del movimiento estudiantil.
Nuestras facultades reiteramos nuestro compromiso para con la universidad, sosteniendo un frente fuerte que llevamos mano a mano los estudiantes para beneficio de todos.
Queremos reiterar, que nuestro propósito jamás ha sido afectar a la comunidad universitaria, ya que las causas de este movimiento siempre han sido, son y seguirán siendo enriquecer y fortalecer la grandeza de nuestra institución.
Dicho esto, las facultades dentro de Ciudad Universitaria hemos llegado al consenso de agilizar los procesos que se relacionan con la correcta gestión de la universidad, dando ingreso únicamente a DAE, STU y DCyTICS, con la condición de cancelar en su totalidad las clases, tanto virtuales como presenciales con la finalidad de aumentar el aforo de nuestras mesas de diálogo, fomentando la participación de la comunidad universitaria.
Cabe recalcar, que nuestra unión y solidaridad no se centraliza en las facultades dentro de ciudad universitaria, sino, con cada complejo regional, preparatoria, alianza y complejo cultural perteneciente a la máxima casa de estudios”.
Además, en un giro inesperado, los estudiantes también han condicionado el regreso del Servicio de Transporte Universitario (STU), de acuerdo con sus peticiones, el ingreso a las unidades será restringido a solo 12 personas por ruta.
La decisión final sobre si se permitirá o no el acceso a otros pasajeros será tomada por los propios manifestantes, las rutas incluyen Amalucan, Cuautlancingo, San Ramón, Maravillas, Héroes y CAPU, lo que podría generar inconvenientes a cientos de estudiantes que dependen del servicio para asistir a clases.
Este paro ha generado una serie de reacciones mixtas entre estudiantes, académicos y autoridades, quienes se encuentran en espera de una resolución que permita restablecer las actividades académicas y los servicios esenciales en la universidad.
“A petición de los usuarios pertenecientes a las PREPARATORIAS BUAP y para el debido mantenimiento de las unidades del Servicio de Transporte Universitario STU, ponemos a su disposición las siguientes propuestas:
- El ingreso a las instalaciones de la BUAP para el encendido de las unidades y valoración de las mismas, será limitado a la presencia de
A. 5 operadores y personal mecánico (máximo 5), un supervisor del área de STU y un supervisor de Estrella Roja, dando un total de 12 personas a ingresar como máximo.
B. Los horarios de entrada y salida serán de 10:00 a 15.00 hrs.
C. Se realizará el pase de lista del personal que asista en los días correspondientes.
D. Persona que no esté en la lista proporcionada por los encargados, se le negará el acceso a las instalaciones.
e. La regulación de entrada y salida será mediante alumnos que conforman el paro
BUAP 2025.
- Permitiremos sea reanudado el servicio para el seguro traslado de los estudiantes de las preparatorias que ya se encuentran tomando diases presenciales, recalcando que:
A. Estricto y único abordaje de preparatorias presentando QR y credencial (matriculas 2022-2023-2024). De no tener credencial, no se podrá abordar ya que se procura la seguridad estudianti.
B.El inicio de la ruta será con normalidad en el horario de las 08:00 hrs para el turo matutino y a las 12:00 hrs para el tumo vespertino en cada punto de inicio respectivamente.
C.El inicio de las rutas para los regresos serán de las 14:00 hrs y 20:00 hrs, abordando las unidades fuera de las puertas 16 y 1 de CU
D. En el caso del abordaje de los regresos habrá un elemento designado por parte del servicio y otro del cuerpo estudianti para salvaguardar su integridad.
E. Las rutas que se reactivarán son: Amalucan, Cuautlancingo (pasando por
Tlaxcalancingo), San Ramón, Maravillas, Héroes y CAPU.
L. Las unidades que serán usadas para este servicio provisional serán resguardadas fuera de las instalaciones de CU, a consideración de las autoridades dejando como opciones CAPU y CAPU SUR, como parte del convenio con Estrella Roja para el uso de sus espacios en las instancias antes mencionadas”.