
Isaac Armenta / @IscArMor
El gobernador del estado de Puebla en función; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en compañía del Subdirector General de Operaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT); Orlando Camarillo Ruiz, presentaron el plan nacional para la construcción de vivienda.
A nivel nacional se plantea la construcción 1 millón de viviendas nuevas, 1 millón de escrituras y 450 mil mejoras y ampliaciones, con una inversión de 600 mil mdp.
En el estado de Puebla se construirán 28 mil 700 viviendas por parte del INFONAVIT para derecho habientes y 20 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) para no derecho habientes, además de la entrega de escrituras de 20 mil viviendas.
Se espera que se comience con la construcción de viviendas en marzo de 2025 y termine en 2030 en los municipios de Atlixco, Tehuacán, Cuetzalan, Huachinango y en zonas aledañas a la capital que cuenten con los servicios básicos y se encuentren en terrenos fuera de riesgo.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, agregó que el exceso de trámites burocráticos impide a las personas a las personas tener el acceso a una vivienda digna y es además un cinturón de pobreza para las zonas urbanas. Aseguró que los costos de escrituración de viviendas para las personas que han pagado la totalidad de sus créditos les impide el poseer legalmente su propiedad, que deriva en problemas con herencias.