Con basificación de médicos y enfermeras e inversión, la salud ha sido prioridad estos dos años: Soria

La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria rindió su informe de resultados durante este periodo de 2 años, dónde destacó la basificación al IMSS- BIENESTAR, la suma de 3 mil 920 médicos y enfermeras y la construcción de la Unidad de Hemodinamia, Oftalmología.

Además, otorgó el mantenimiento a 107 unidades de Centros de Salud, mediante Convenio de Coordinación en materia de Transparencia de Recursos Presupuestarios Federales, entre los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y el Ejecutivo del Estado, fortaleciendo la infraestructura.

Añadió que en dos años se construyeron las oficinas de la jurisdicción sanitaria No.6 ubicada en el municipio de Puebla, otorgando a los trabajadores y usuarios instalaciones dignas y seguras.

Expresó que con la atención pediátrica especializada, oportuna y eficiente, reduciendo tiempos de espera para procedimientos clínicos y quirúrgicos, de hemodinamia y de oncología, se construyeron las Unidades de Cardiología y de Oncología en el Hospital para el Niño Poblano, las unidades cuentan con equipamiento de última generación y personal altamente capacitado.

Aunado a lo anterior, mencionó que se llevaron a cabo labores de rehabilitación general, mediante una inversión de 947 millones de pesos, beneficiando a más de un millón 551 mil niños en el estado de Puebla que reciben servicios de calidad, así como de los estados de Veracruz, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Morelos.

Precisó que con la remodelación del Hospital de la Mujer en Puebla, fue posible asegurar el acceso a la salud, lo cual permitió restaurar la capacidad operativa del lugar, garantizando atención médica digna y de calidad, otorgando atención especializada a mujeres y recién nacidos de la entidad, lo que beneficia a más de 46 mil mujeres anualmente.

Araceli Soria agregó que con el Programa Estatal de Vectores efectuó actividades preventivas para disminuir la proliferación del mosquito transmisor, con el objetivo de limitar el riesgo de adquirir el virus de dengue y otras enfermedades transmitidas por estos insectos como paludismo, zika y chikungunya.

Refirió que se realizaron acciones de contención en las zonas endémicas como: nebulizaciones, descacharrización y rociado residual, protegiendo con estas actividades a un millón 253 mil 118 habitantes.

En este sentido, mencionó que el gobierno presente asignó recursos adicionales para la contención de dengue por más de 60 millones de pesos empleados en la adquisición de insecticidas, maquinaria pesada, herramientas y otorgó diez vehículos.

La funcionaria estatal, aseveró que para garantizar una atención más eficiente y mejorar los tiempos de respuesta inmediata, el Gobierno del Estado realizó la compra de 23 ambulancias para el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y se reactivó la ambulancia aérea.

Finalmente, resaltó que la administración en curso de Sergio Salomón Céspedes, tuvo como prioridad mejorar la atención en materia de salud, con un servicio digno y sin distinción alguna.