Fedrha Suriano, de MC, impulsa iniciativa para que violencia vicaria se castigue hasta con 10 años de cárcel

La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, impulsa una iniciativa en el Congreso del Estado para que la violencia vicaria se tipifique como un delito autónomo y se sancione con 3 a 10 años de prisión en Puebla.

La propuesta que se presentará este jueves en sesión ordinaria fue trabajada en conjunto con colectivos de madres protectoras, con la finalidad de investigar y castigar con mayor facilidad a los agresores.

Luz Arredondo, representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, recordó que el reconocimiento de la “Ley Vicaria” se aprobó el 15 de julio del 2022 en la LXI Legislatura, con el apoyo de la exdiputada local del PAN, Aurora Sierra Rodríguez.

No obstante, indicó que actualmente se reconoce en el Código Penal del Estado como una agravante de la violencia familiar, hecho que dificulta la integración de Carpetas de Investigación en los Ministerios Públicos.

Apuntó que, ante la falta de un listado que especifique las acciones para encuadrar la violencia vicaria, la Fiscalía General del Estado (FGE) se niega a investigarlo como tal, por lo que no se otorgan penas severas a los padres agresores.

“No nada más es el reconocimiento de la existencia de la Ley Vicaria, es quitarla de esta agravante que tenemos en el delito de violencia familiar y ponerla como un delito con pena individualizada. Esto va a lograr que las mamás cuando vayamos a Fiscalía nos deje de decir que el delito de violencia vicaria no existe”, explicó.

Por su parte la diputada local de MC, Fedrha Suriano, señaló que la iniciativa se presentará este jueves durante sesión ordinaria, con la finalidad de homologar las reformas que ya existen a nivel federal.